![]() |
Fotito en la fuente |
Si es que una de las cosas que más me atrae y que me gusta es la mitología (●⌒∇⌒●)
Por si no lo sabéis El jardín de las Hespérides era el huerto de hera, donde había árboles/o un árbol, depende de la versión, que daba manzanas de oro. Estas proporcionaban la inmortalidad. El manzano había sido un regalo de Gea por la boda de Hera y Zeus. Se le encomendó a las Hespérides cuidar el jardín, pero Hera con su personalidad desconfiada y al volverse el jardín un lugar tan apreciado por ella, dejó un dragón llamado Ladón también ahí para proteger su tesoro ^^
La historia se relaciona con Heracles (Hercules en su versión romana), ya que después de completar sus 10 trabajos y no dar por bueno ni el de la Hidra, ni el de los establos de Augías, Euristeo le encomienda otros dos trabajos adicionales. Uno de ellos era robar las manzanas del jardín de las Hespérides. (づ。◕‿‿◕。)づ
Bueno, Heracles engaña a Atlas para que mientras el sostiene el cielo, robe algunas manzanas. Total que Atlas no quiere sostener de nuevo el cielo y quiere entregarle el mismo las manzanas a Euristeo, pero al final Heracles logra engañarlo de nuevo para que acabe sosteniendo el cielo (peliagudo, eh, lo consigue diciéndole que sostenga un momento el cielo que tiene que ajustarse la capa para que le sea más cómodo el sujetar el cielo)
En otras variantes de la historia es Heracles el que roba las manzanas por sí solo,pero a mi me gusta más la primera, con acción y Atlas por en medio xDDD
No se sabe la ubicación exacta de este jardín, pero he aquí un pequeño homenaje que le han hecho en Valencia.
Por si no lo sabéis El jardín de las Hespérides era el huerto de hera, donde había árboles/o un árbol, depende de la versión, que daba manzanas de oro. Estas proporcionaban la inmortalidad. El manzano había sido un regalo de Gea por la boda de Hera y Zeus. Se le encomendó a las Hespérides cuidar el jardín, pero Hera con su personalidad desconfiada y al volverse el jardín un lugar tan apreciado por ella, dejó un dragón llamado Ladón también ahí para proteger su tesoro ^^
La historia se relaciona con Heracles (Hercules en su versión romana), ya que después de completar sus 10 trabajos y no dar por bueno ni el de la Hidra, ni el de los establos de Augías, Euristeo le encomienda otros dos trabajos adicionales. Uno de ellos era robar las manzanas del jardín de las Hespérides. (づ。◕‿‿◕。)づ
Bueno, Heracles engaña a Atlas para que mientras el sostiene el cielo, robe algunas manzanas. Total que Atlas no quiere sostener de nuevo el cielo y quiere entregarle el mismo las manzanas a Euristeo, pero al final Heracles logra engañarlo de nuevo para que acabe sosteniendo el cielo (peliagudo, eh, lo consigue diciéndole que sostenga un momento el cielo que tiene que ajustarse la capa para que le sea más cómodo el sujetar el cielo)
En otras variantes de la historia es Heracles el que roba las manzanas por sí solo,pero a mi me gusta más la primera, con acción y Atlas por en medio xDDD
No se sabe la ubicación exacta de este jardín, pero he aquí un pequeño homenaje que le han hecho en Valencia.
Por donde entramos, en una de las puertas (hay dos) se podía ver escrito lo siguiente:
"...A través de las olas del mar profundo, llegaron a la hermosa isla de los dioses allí donde las hespérides tenían su casa de oro..."
![]() |
Heracles tras derrotar al dragón Ladón, con una manzana de oro |
![]() |
Bonitas vistas |
Qué bonitos estaban los limoneros :3
Hasta el suelo era bonito jajaja
![]() |
Venus, o eso pone en el cartel al menos |
Y por la puerta por donde salimos, podíamos leer:
"...las manzanas de oro las guardaba un dragón inmortal que tenía cien cabezas y emitía muchas y diversas voces, con el vigilaban también las hespérides..."
Cómo llegar:
En infociudad encontramos la siguiente información:
INFOCIUDAD
JARDÍN DE LAS HESPÉRIDES
- BEATO GASPAR BONO (Entre el Jardín Botánico y la G.V. Fernando el Católico)
- VALENCIA
- Teléfono: 96.352.54.78 Ext.4778
SUPERFICIE: 4.700 metros cuadrados.
EQUIPAMIENTOS:
Mobiliario urbano.
Fuente bebedero.
Estanques.
Pérgola.
Esculturas.
Almacén de herramienta.
Mobiliario urbano.
Fuente bebedero.
Estanques.
Pérgola.
Esculturas.
Almacén de herramienta.
|
DESCRIPCIÓN: Jardín que incluye una colección de cítricos compuesta por 50 variedades diferentes, acompañada por esculturas de la mitología griega y juegos de agua.
ACCESO: Entrada gratuita.
HORARIO:
PRIMAVERA-VERANO: De 10:00 a 20:00 horas.
OTOÑO- INVIERNO: De 10:00 a 18:00 horas.
PRIMAVERA-VERANO: De 10:00 a 20:00 horas.
OTOÑO- INVIERNO: De 10:00 a 18:00 horas.
GESTIÓN: Organismo Autónomo Municipal Parques y Jardines Singulares y Escuela Municipal de Jardinería y Paisaje.