Mostrando entradas con la etiqueta japonés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta japonés. Mostrar todas las entradas

20/4/15

Hoy tomamos: Sakura Sweet Tea

En una de mis excursiones a comprar cosas en tiendas orientales, descubrí este té y estas pastas. La verdad es que las pastas están genial, aunque el té verde no tanto... No digo que no esté bueno, pero es que yo soy más de té negro... Y de Rooibos. 

 La caja del té de sakura es muy bonita, tiene un color verde precioso y además el dibujo de una flor de cerezo. En el paquete vienen 10 bolsitas de té, de unos 20 gramos cada una.


Al abrilo vemos las bolsitas perfectamente ordenadas, también tienen un tono verde muy bonito y la flor del cerezo en ellas.


El té en sí no es fuerte, como se ve en la foto es bastante claro, pero el sabor del té y yo no acabamos de congeniar... 


Acompañé al té con estas pastas tan monas que encontré en una tienda de comida asiática también... Son pastas bastante normales, pero el packaging era tan mono que no pude evitar comprarlas... Están hechas de leche, cada pasta viene individualmente envuelta para una correcta preservación y tienen bastante sabor. Perfectas para acompañar al té. <3







2/3/15

Recomenzando la universidad

¡Ya estamos aquí de nuevo! Hoy hace justo una semana que me reenganché a la universidad, tengo todo el cuatrimestre para ponerme al día... Y tengo cositas que contar.

Primero, tengo unas asignaturas súper interesantes, entre ellas religión y mitología grecorromana e historia de Grecia y Roma... ¡Y finalmente japonés! ¡Y chino! Pero para chino, abrí otro blog, podéis encontrarlo aquí, será un proyecto especial, allí hablaré de vocabulario y cositas que vaya encontrando sobre el idioma... Y bueno, me he decidido a abrir una nueva sección en mi blog. Como este trimestre estaré estudiando (más bien repasando) japonés, voy a intentar escribir una entrada por semana, contando lo que ha sido la clase y buscando vídeos en intenet e información, para que el que llegue aquí y le interese el tema, pueda hacerse una idea o iniciarse en el estudio autodidacta como hice yo. Mañana planeo en comenzar con las lecciones de japonés. Tengo varias fuentes interesantes, y sobre todo, material en español... Por supuesto voy a poner las fuentes y los créditos de todo el que encuentre; aunque también subiré material mío, y lo indicaré también.

Este va a ser un cuatrimestre muy movidito y con poco tiempo libre pero merecerá la pena. Me encanta mi grado y me encanta lo que estudio. ^^

Nos leemos en breve.


22/10/12

¡Estudiar, estudiar!

Aquí estamos con una nueva entrada, voy a hablar un poquito de mi. ^.~ Hace cuatro semanas, comencé en el CEED, un centro para adultos a distancia, en Valencia, la preparación para las PAU +25. Es algo que la verdad, tenía muchas ganas de hacer, aunque hasta ahora por muchísimos motivos, no me puse a ello.

Libros, y guías... ay mi espalda

En realidad, yo me iba a presentar a una FP grado superior, pero no me cogieron y vi que tenían plazas y bueno, pues me fui de cabeza y por mi rama, humanidades. Aunque no hay griego ni latín (¡cachis!) he podido elegir historia y dibujo técnico.

Aunque claro, tiene sus cambios respecto a lo que entra para las PAU en Zaragoza...

Por ejemplo: El temario de historia que entra aquí en Valencia, es historia del mundo contemporáneo, mientras que en Zaragoza, entra Historia de España. ^^u Un cambio para mi bastante significativo.

Otro es que en Lengua castellana en Zaragoza se da el comentario de textos y hay parte de literatura, aquí no hay literatura...

No todo es para las PAU xDD
Y han fusionado artes y humanidades, dando lugar, eso, a mi opción. Aunque en dibujo artístico lo paso muy bien. Me está gustando mucho. Llevamos libros de primero de bachi por el temario, aunque otros son de segundo.

La sorpresa...¡¡Tengo que estudiar valenciano desde 0 para poder hacer el examen!! Aunque cuando publicaron dijeron que estaríamos exentos los que no hubiéramos dado nunca, se ve que ésto sólo valía para los alumnos de bachillerato... así que... ahí estamos...



A las clases presenciales vas una vez por semana, ya que todos los días repiten lo mismo y por ahora decir que la experiencia me está gustando... la gente es agradable y además los profes se implican (no todos) pero he tenido suerte y me han tocado unos que por ahora son majos. ^^

Los exámenes son en abril, aun no está la fecha clara, y yo barajo opciones... lo primero es aprobar y sacar una buena nota...Hace nada han decidido unificar exámenes en la comunidad valenciana y ahora serán el mismo día y los mismos...

Y compagino todo esto con mi amor por el chino y el japonés :p así que tengo cosas para hacer un rato...
Y tras la primera semana que todo eran planificaciones del curso y explicaciones, ahora ya estamos metidos de lleno en el asunto... así que...¡ A esforzarse!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...